Puedes leer la
versión inglesa de las reglas haciendo clic en este enlace .
Este juego trata de reproducir una famosa fuga de
1672 de unos 30 piratas de la supuestamente inexpugnable fortaleza de
Cartagena. Se dice que no mucho después de esta asombrosa huida,
se hizo popular un juego celebrándola en las calas piratas del
Caribe; y que una versión más rápida, más
orientada a la suerte, se jugaba en Jamaica, mientras una
más lenta, más orientada a la habilitad, se jugaba en
Isla Tortuga. Es por eso que en nuestro juego, también,
ofrecemos dos modos de jugar: un "modo Jamaica" en el cual la suerte
juega un papel más importante y un "modo Tortuga" basado
principalmente
en la habilidad. Como se explica en las reglas, la diferencia entre las
dos versiones está sólo en la distribución y
manejo de las cartas. En todos los otros aspectos las dos versiones son
idénticas.
El juego en resumen
Cada jugador controla un grupo de piratas e intenta hacer que huyan
todos ellos a través del tortuoso pasadizo subterráneo
que conecta la fortaleza al puerto, donde una chalupa está
esperando. En cuanto un jugador ha llevado a sus piratas a bordo, la
chalupa zarpa y el juego ha terminado.
En el juego original el número de piratas por cada jugador es 6,
en la versión en línea puedes elegir el número de
piratas que cada jugador usará durante el juego en un rango de 4
a 8.
Inicio del juego
• El ordenador une los segmentos del tablero para formar
un pasadizo subterráneo continuo de muchos espacios (signos);
esto puede ser hecho, aleatoriamente, de miles de diferentes formas. En
el juego original el número de segmentos es 6 dando una longitud
de pasadizo de 36 espacios, en la versión en línea puedes
también usar 4 segmentos (24 espacios) u 8 segmentos (48
espacios). Puedes seleccionar la longitud del pasadizo cuando creas el
juego.
• Cada jugador recibe un grupo de piratas, de 4 a 8.
• Todos los piratas son colocados al principio del pasaje
subterráneo y la chalupa está atracada al otro extremo.
• El ordenador baraja el mazo y reparte 6 cartas a cada jugador.
En esto es donde las dos versiones difieren:
• La versión Jamaica, en la que las
cartas están ocultas (más suerte): Los jugadores tienen
las cartas en la mano (ocultas a los otros jugadores). El resto del
mazo es colocado boca abajo en la mesa para formar una reserva, de la
cual los jugadores cogerán nuevas cartas durante el juego.
• La versión Tortuga, en la que todas las
cartas están boca arriba (más habilidad): Los jugadores
muestran sus cartas boca arriba en la mesa, para que todos las vean.
Del resto del mazo, son repartidas 12 cartas boca arriba en una fila.
La carta con la flecha es colocada bajo la fila y muestra la
dirección de la secuencia - es decir, el orden en el cual las
nuevas cartas son tomadas durante el juego (en lugar de cogerse de la
reserva).
Cuando la fila está agotada, una nueva fila de 12 cartas es
mostrada. En la versión en línea no aparece la flecha,
las cartas se toman de derecha a izquierda y siempre hay 12 cartas a la
vista.
Cómo jugar
El juego es comenzado por un jugador elegido al azar. Cuando es tu turno, puedes hacer de
1 a 3 movimientos. Se permiten dos clases de movimientos:
jugar una carta y avanzar un pirata
o
retroceder un pirata y tomar una o dos nuevas
cartas.
Los movimientos pueden ser llevados a cabo en cualquier
orden y en cualquier combinación pero al menos debe hacerse un
movimiento en cada turno.
Las dos clases de movimientos
Jugar una carta y avanzar un pirata:
Juega una carta en la mesa (pila de descartes),
selecciona uno de tus piratas (uno que ya esté en el pasaje
subterráneo o uno que no haya entrado todavía) y
avánzalo al siguiente espacio vacante marcado con el mismo signo
de la carta que acabas de jugar (significando vacante no ocupado por
otro pirata).
Si no hay espacio vacante con el signo que has
seleccionado por delante del pirata que pretendes mover, puedes
avanzarlo todo el camino hasta el fin del pasaje y hacerle subir a
bordo de la chalupa.
Retroceder un pirata y tomar una o dos nuevas
cartas:
Selecciona uno de tus piratas y retrocédelo hasta
el primer espacio ocupado por uno o dos piratas, sean tuyos o
pertenezcan a un oponente. Mientras retrocedes, los espacios vacantes y
los espacios ocupados por tres piratas son ignorados y pasados.
(Nótese que nunca pueden estar más de tres piratas en un
espacio). Si retrocediendo tu pirata aterriza en un espacio ocupado por
1 pirata, tomas 1 carta, si está ocupado por 2 piratas, 2 cartas.
Pero ten en cuenta que cuando se retrocede no
está permitido saltar un espacio ocupado por un pirata para
alcanzar uno ocupado por dos. En la versión Jamaica las cartas
son tomadas de la reserva, en la versión Tortuga de la fila de
cartas boca arriba. Cuando el mazo está agotado, se forma un
nuevo mazo con las cartas de la pila de descartes.
Fin del juego
El primero en embarcar todos sus piratas en la chalupa
gana el juego.
Puntuación
El jugador que gana recibe 1.000 puntos.
Todos los otros jugadores reciben una puntuación
que es directamente proporcional al número total de espacios que
sus piratas han movido. Es un sistema de puntuación por
porcentaje, el ganador se lleva el 100% de los puntos disponibles y los
otros jugadores un porcentaje relacionado con la posición final
de todos los piratas.
Créditos del juego
Autor: Leo Colovini
Editorial: Venice
Connection
(Spanish translation by Luiscas).
|